Saltar al contenido

TICA-The International Cat Association

septiembre 25, 2023

Si querido lector , si pensabas que solo los perros tenian una representación internacional o club que se dedicaba a sus tipos de razas , pues no (debo aclarar que conste no tengo nada en contra de los perros, es mas me gustan tanto como los gatos, y son tan buenas mascotas como los gatos , pero… esta web va de gatos , no de perros )

Pues si no lo sabías , te diré que los gatos también tienen una organización internacional que los representa y vela por sus cánones de cada tipo de raza ,así mismo es , y el nombre de esta organización es TICA (por sus siglas en inglés The International Cat Association) ,es una de las organizaciones internacionales que se dedica al registro de gatos en el mundo y se encarga de mantener registros genealógicos, organizar exposiciones felinas y establecer estándares para las razas de gatos.

Algunos aspectos clave de TICA incluyen:

  1. Registro de gatos: TICA mantiene registros genealógicos de gatos de raza pura y proporciona pedigrees que certifican la ascendencia de los gatos registrados.
  2. Estándares de raza: TICA establece estándares de raza que describen cómo debe ser la apariencia y el comportamiento de cada raza de gato. Estos estándares se utilizan en las exposiciones felinas para evaluar a los gatos y otorgar premios.
  3. Exposiciones felinas: TICA organiza y supervisa exposiciones felinas en todo el mundo. Estas exposiciones son eventos competitivos donde los gatos compiten en diversas categorías basadas en su raza y color.
  4. Promoción de gatos de raza pura: TICA trabaja para promover y preservar las razas de gatos de pureza, fomentando la cría responsable y la crianza ética de gatos.
  5. Educación: La organización también se dedica a la educación de criadores y propietarios de gatos sobre la atención, la salud y el bienestar de los gatos.

TICA desempeña un papel importante en la comunidad de amantes de los gatos y es reconocida por su papel en la promoción de las razas de gatos de raza pura en todo el mundo. Si estás interesado en gatos y en la cría de gatos de raza, TICA puede ser una organización importante para ti, ya que proporciona recursos y oportunidades para participar en actividades relacionadas con gatos de raza pura.

Haciendo historia, en los inicios

The International Cat Association (TICA) se fundó en 1979 como una organización dedicada a la promoción de gatos de raza pura y el registro de sus genealogías. Fue creada por Shirley y Terry Lawler en Harlingen, Texas, Estados Unidos. Los Lawler tenían experiencia en la cría y exhibición de gatos y se dieron cuenta de la necesidad de una organización internacional que proporcionara un enfoque más inclusivo y orientado al exhibicionismo felino que las organizaciones existentes en ese momento.

Los Lawler fundaron TICA con la idea de que esta organización sería más abierta a nuevas razas y estaría más enfocada en la participación de los criadores y propietarios de gatos. TICA se estableció como una alternativa a otras asociaciones de registro de gatos, como The Cat Fanciers’ Association (CFA) y la American Cat Fanciers’ Association (ACFA), que ya existían en ese momento.

Desde sus modestos comienzos en la década de 1970, TICA ha crecido significativamente y se ha convertido en una de las principales organizaciones felinas a nivel mundial. Ha expandido su presencia en todo el mundo y es conocida por su enfoque en la inclusividad, la promoción de nuevas razas de gatos y la organización de exposiciones felinas de alta calidad. TICA también ha contribuido a la estandarización de las razas de gatos y al reconocimiento de nuevas razas, lo que ha enriquecido la comunidad de amantes de los gatos en todo el mundo.

En resumen, TICA se originó en 1979 como una respuesta a la necesidad percibida de una organización internacional de gatos de raza pura que fuera más inclusiva y centrada en el exhibicionismo felino que las organizaciones existentes en ese momento. Desde entonces, ha crecido y se ha convertido en una organización influyente en la comunidad de gatos de raza pura.

The International Cat Association (TICA) es una organización internacional que tiene filiales y representación en varios países alrededor del mundo. Aunque la sede principal de TICA se encuentra en los Estados Unidos, la organización tiene regiones y clubes afiliados en numerosos países.

Algunos países donde TICA tiene presencia representativa, ya sea como clubs o asociaciones:

Canadá, Reino Unido, Alemania, Francia, Australia, Japón, Brasil, México, Guatemala, Sudáfrica, España, Italia, Países Bajos, Suecia, Rusia, China.

Estos son solo algunos ejemplos, TICA tiene clubes y representación en muchos más países en todo el mundo. Cada uno de estos clubes o regiones afiliadas a TICA puede estar involucrado en la organización de exposiciones felinas, registros de gatos de raza pura y otras actividades relacionadas con los gatos, teniendo en cuenta que la población mundial de gatos asciende a 230 millones , se podrán imaginar que debe haber una infinidad de dueños y criadores de gatos , por tanto las asociaciones y clubs gatunos también a nivel mundial deben ser muchísimas

¿Que beneficios te aporta ser asociado de TICA ?

Existen varios beneficios asociados a ser miembro o estar afiliado a The International Cat Association (TICA) para criadores y propietarios de gatos de raza pura, estos son algunos de los beneficios más comunes:

  1. Registro de gatos: TICA es conocida por mantener registros genealógicos de gatos de raza pura, lo que puede ser esencial para los criadores que desean documentar la ascendencia de sus gatos.
  2. Exposiciones felinas: TICA organiza y supervisa exposiciones felinas en todo el mundo. Ser miembro de TICA permite a los criadores y propietarios de gatos de raza pura exhibir sus gatos en competencias y ganar premios.
  3. Estándares de raza: TICA establece estándares de raza que describen cómo debe ser la apariencia y el comportamiento de cada raza de gato. Estos estándares son útiles para los criadores y propietarios que desean criar y mantener gatos que cumplan con los criterios de sus respectivas razas.
  4. Reconocimiento internacional: TICA es una organización internacional, lo que significa que el reconocimiento y la documentación proporcionados por TICA tienen validez en múltiples países. Esto puede ser beneficioso para criadores que desean que sus gatos sean reconocidos en todo el mundo.
  5. Comunidad y networking: Ser parte de TICA te brinda la oportunidad de conectarte con otros criadores y amantes de los gatos de raza pura. Puedes aprender de otros criadores experimentados, compartir conocimientos y experiencias, y establecer contactos en la comunidad de criadores.
  6. Educación: TICA a menudo ofrece recursos educativos, seminarios y materiales informativos sobre la crianza, el cuidado y la salud de los gatos de raza pura.
  7. Participación en decisiones: Los miembros de TICA a menudo tienen la oportunidad de participar en la toma de decisiones y la gobernanza de la organización, lo que les permite influir en las políticas y reglas relacionadas con la cría y exhibición de gatos.
  8. Apoyo a la cría ética: TICA promueve la cría responsable y ética de gatos de raza pura, lo que puede ayudar a garantizar el bienestar de los gatos y la preservación de las razas.

Debes tener en cuenta que los beneficios específicos pueden variar según la región y el club afiliado de TICA, por lo que es recomendable ponerse en contacto directamente con TICA o su club local para obtener información detallada sobre los beneficios disponibles en tu área.Y no te desanimes si tu gato no es de raza ,lo puedes inscribir de todas maneras , todos los gatos ya sean de raza o no tienen los mismo derechos y beneficios en la asociación