Saltar al contenido

Gatos callejeros , un problema a resolver

noviembre 18, 2024

El problema de los gatos callejeros es una preocupación creciente en muchas comunidades. Estos animales, a menudo abandonados o nacidos en las calles, enfrentan numerosos desafíos, incluyendo hambre, enfermedades y peligros ambientales y perjuicio para la biodiversidad. Debes saber que entre todas las especies depredadoras , la familia félidos (Felidae), coloquialmente llamados felinos de la cual nuestro felino es descendiente e integrante , es una de las especies mejor preparada biológicamente para la caza, por tanto como depredadores son bien efectivos.

¿Están los gatos destruyendo nuestra biodiversidad?

Pues lamentablemente Si!!, tu gato aunque es tu mascota preferida y aunque le tienes inmenso afecto y cariño , tu gato en su genes tiene la habilidad de ser un depredador que pone en peligro la biodiversidad de nuestro planeta. Lamentablemente aunque lo veas diferente, es la pura verdad. La cuestión es que si solo cazaran ratas, sería perfecto, el problema es que todo lo se mueva y sea comestible para él, está incluido en su dieta y en ese menu esta incluido todo , ardillas, palomas, colibríes, conejos, ects.

Capaz de matar alrededor de cuarenta pájaros al año y cinco veces más mamíferos.
Solamente en los Estados Unidos, los gatos ya sea domesticos asi como los ferales son responsables de la muerte de 1.3 a 4 mil millones de aves y 6.3 a 22.3 mil millones de mamíferos anualmente. Y a nivel mundial, los gatos han contribuido a la extinción de 63 especies de animales silvestres. No solo los gatos ferales , los domésticos también están incluidos en el grupo.

¿Que es un gato feral?

Los  gatos «ferales», son aquellos que viven en total libertad y que perdieron el contacto con los humanos y que, por ello, difícilmente podrían vivir siendo animales de compañía encerrados en un espacio controlado , comúnmente conocido por casa. El gato se domesticó a sí mismo hace miles de años por el beneficio mutuo con el humano, pero nunca dejó de ser en esencia lo que es , ¡ Un Depredador !

Por tanto cuando el gato doméstico pierde el vínculo con los humanos y también por ende se acaba el suministro de alimentos , por la simple condición de supervivencia inherente de toda especie viva , pues se vuelve a despertar en el gato ese instinto de depredación dormido hace milenios , pero no por ello olvidado, para poder subsistir.

El problema con este tipo de gato ( feral) que se aleja del contacto humano y se reproduce incluso en colonias en las que se agrupan e incluso reproducen por conveniencia común con otros gatos que tomaron el mismo camino, al no tener control , son propensos a propagar enfermedades tanto entre ellos mismos, como contagiar a otras especies endémicas.

Tu puedes contribuir a erradicar este problema

A continuación, te comento algunas formas en las que tú personalmente podrías ayudar a reducir y tratar de erradicar el problema de los gatos callejeros de manera efectiva y compasiva, de esta forma estarás ayudando a resolver un problema que afecta a tu comunidad , y también estarás cooperando a darle una mejor calidad de vida a esos felinos que deambulan por las calles de tu ciudad o barrio

Adopción y Fomento de la Adopción

Adoptar un gato callejero es una de las formas más directas de ayudar. Si no puedes adoptar, considera fomentar la adopción entre tus amigos y familiares. Organizaciones locales de rescate de animales a menudo necesitan hogares temporales para los gatos mientras encuentran adopciones permanentes.

Esterilización y Castración

La superpoblación es una de las principales causas del problema de los gatos callejeros. Participa en programas de esterilización y castración. Muchas comunidades tienen campañas de bajo costo o gratuitas para esterilizar a los gatos callejeros. Puedes llevar a los gatos que veas en tu vecindario a estas clínicas.

Apoyo a Refugios y Organizaciones de Rescate

Apoya a los refugios locales y organizaciones de rescate con donaciones de dinero, alimentos, medicamentos o tu tiempo como voluntario. Estos lugares a menudo carecen de recursos suficientes para atender a todos los animales necesitados.

Educación y Concienciación

Educa a tu comunidad sobre la importancia de la esterilización y la adopción responsable. Organiza o participa en campañas de concienciación para promover el cuidado adecuado de las mascotas y desalentar el abandono.

Proporciona Refugio Temporal

Instala refugios temporales para los gatos callejeros en tu vecindario. Proveer comida, agua y un lugar seguro para dormir puede mejorar significativamente la calidad de vida de estos animales mientras se buscan soluciones a largo plazo.

Al tomar estas acciones, contribuyes a una solución sostenible para el problema de los gatos callejeros. La combinación de adopción, esterilización y apoyo a las organizaciones de rescate crea un impacto positivo en la vida de estos animales y ayuda a construir comunidades más compasivas y responsables.