Saltar al contenido

El origen de nuestros felinos amigos

diciembre 4, 2021

El Fascinante Origen y Evolución del Gato como Mascota

Los gatos, nuestros enigmáticos y carismáticos compañeros felinos, han sido apreciados y venerados por la humanidad desde tiempos inmemoriales. Su origen como mascotas se remonta a una relación intrincada y duradera con los seres humanos, con una evolución que ha dejado huellas en la historia y la cultura de diversas civilizaciones. En este artículo, explicaremos cómo estos felinos conquistaron nuestros corazones a lo largo del tiempo.

El principio de todo

Pudiéramos decir que el primer espécimen que dio origen a la familia felidae , cuyos descendientes son llamados felinos , del cual nuestro gato común es descendiente, así como los son también sus primos salvajes , león , leopardo , guepardo, tigre y demás félidos depredadores, a este ancestro los paleontólogos lo nombraron como Proailurus lemanensis, este depredador que es el origen ancestral de la familia felidae , y vivió hace aproximadamente 30 millones de años , de ahí descienden todas las especies descendiente de la familia felidae

Orígenes Salvajes: Domesticación Temprana

Los gatos, conocidos científicamente como Felis catus, tienen un ancestro común en el Felis silvestris lybica, un pequeño felino salvaje que habitaba en regiones del Medio Oriente y África. Se estima que los primeros intentos de domesticación ocurrieron hace aproximadamente 9,000 años en zonas donde la agricultura comenzaba a florecer.

Los cazadores-recolectores notaron que estos gatos salvajes resultaban beneficiosos al mantener a raya a las poblaciones de roedores, especialmente los que merodeaban alrededor de los cultivos almacenados. Esta relación simbiótica se fortaleció con el tiempo, lo que llevó a que los gatos fueran tolerados y eventualmente aceptados en las comunidades humanas

Venerados por Civilizaciones Antiguas

El gato no solo fue útil como cazador de plagas, sino que también se convirtió en un símbolo de misticismo y adoración en diferentes culturas antiguas. En el antiguo Egipto, los gatos eran considerados animales sagrados asociados con la diosa Bastet, protectora del hogar y la familia. Lastimar o matar a un gato, incluso de manera accidental, estaba castigado con severidad, e incluso algunos individuos los momificaban como muestra de respeto.

El estatus sagrado del gato en Egipto impulsó su popularidad y dispersión por el mundo antiguo. Comerciantes fenicios y exploradores llevaron gatos a otros territorios, como Grecia y Roma, donde también fueron bien recibidos.

Edad Media: Cambio de Actitud

A pesar de su aprecio en algunas culturas, durante la Edad Media, la percepción sobre los gatos sufrió cambios drásticos en ciertas regiones de Europa. Se asoció a los gatos con la brujería y la magia negra, convirtiéndolos en víctimas de supersticiones y persecuciones. Esta hostilidad hacia los felinos tuvo consecuencias desastrosas, ya que la disminución de la población de gatos permitió que las plagas de roedores se propagaran, exacerbando las condiciones sanitarias en las ciudades.

El Renacimiento del Gato como Mascota

Afortunadamente, a medida que la civilización avanzaba, los gatos recuperaron su lugar en el corazón de la sociedad. Durante el Renacimiento, la literatura y el arte comenzaron a retratar a los gatos como criaturas fascinantes y compañeros dignos de afecto. La obra de Leonardo da Vinci, «Estudio de gatos», y otras representaciones artísticas, ayudaron a revivir la imagen positiva del gato en la sociedad.

El Gato en la Era Moderna

En tiempos más recientes, el gato ha ganado una popularidad sin precedentes en la cultura popular y la vida moderna. Internet, en particular, ha sido una herramienta poderosa para propagar la fascinación por los gatos a nivel global. Memes, videos virales y cuentas de redes sociales dedicadas a estos felinos han cimentado su estatus como una de las mascotas más queridas.

Conclusión

El viaje del gato desde su domesticación en la antigüedad hasta convertirse en un compañero entrañable en la vida moderna es una historia rica en evolución cultural y relaciones humanas. Desde su utilidad práctica hasta su veneración y eventual adopción como mascotas, los gatos han cautivado a la humanidad a lo largo de milenios. Su encanto, misterio y versatilidad continúan conquistando corazones, asegurando que su legado como queridos compañeros siga perdurando en el futuro.