
Los gatos cuando nacen no saben lo que está bien o mal, por eso en alguna que otra ocasión del largo proceso de educación, tendras que castigar a tu gato, pero debes saber cómo y cuándo para no hacerlo mal, porque de hacerlo inadecuadamente, no solo, no te servirá de nada, sino que también empeorará tu relación con el gato.Por eso es importante saber cómo castigar a un gato, logrando reconducir su mal comportamiento y para conseguirlo debes, tener una cosa clara, nunca deberás pegarle.
Debes aprender a usar las herramientas necesarias para conseguir que tu gato se porte bien antes de pensar en castigarlo, deberías tambien premiar las buenas conductas, y esto es esencial, para lograr un buen comportamiento en tu mascota.
Como recompensa puedes utilizar caricias, mimos, golosinas o cualquier cosa que veas que le gusta te servirá,un buen premio a tiempo es bien aceptado.
Primero cubre sus necesidades
Más efectivo que regañarle cuando se porta mal,es asegurarte también de que las necesidades de tu gato estén cubiertas, por ejemplo afilarse las uñas es un acto instintivo, por tanto necesitará un rascador, y si no lo tiene a su alcance , el buscará cualquier objeto que pueda cumplir esa función , sofá , muebles , cortinas etc, por tanto a la hora de regañar a tu gato, piensa si tiene las condiciones para que no se comporte de esa manera.
No hay pasado ni futuro, para ellos es ahora
Los animales no entienden de pasado y futuro, para ellos solo existe el presente, por tanto tu gato no entenderá si le regañas por algo que ha hecho con anterioridad, no lo asociará por mucho que le muestres el destrozo que hizo, es por eso que debes regañarle en el momento exacto en el que esté haciendo algo mal.
Los castigos activos deben realizarse en el mismo instante en el que se está portando mal, los castigos activos son los que imponen en el momento en el que descubres a tu gato haciendo algo mal, son castigos que podrás aplicar si pillas a tu mascota con las manos en la masa.
Lo que debes hacer es ponerte firme y transmitirle que no estás de acuerdo con su actitud, deberás tener paciencia y ser repetitivo para que esto funcione mejor puedes dejar de prestarle atención si por ejemplo te ha mordido, podrás decirle un NO! de forma seria y marcharte, él quiere estar contigo y si te marchas cuando te muerde, entenderá que con esta actitud se está alejando si haces esto en combinación con el refuerzo positivo conseguirás que poco a poco vaya entendiendo.
Lo que puede y lo que no puede hacer
Cuando el mal comportamiento lo tiene a unos metros de distancia de donde te encuentras, podrás utilizar la ayuda de otra técnica para regañarlo, le consiste en provocar algún ruido que le incomoda puedes agitar una lata, usar un peluche que hace ruido cuando lo presionas o aplaudir con tus manos, tú mejor que nadie sabrás, lo que le molesta a tu gato.
Deberás reservar el castigo del ruido para momentos muy puntuales. No lo uses como el castigo habitual,
En ocasiones en lugar de regañar, lo mejor es enseñar por ejemplo si ves que tu gato está activo y suele acabar arañandoté, o mordiendote aprovecha, esta situación para jugar, con él utiliza un juguete en el que pueda descargar su energía lo mismo ocurre, cuando araña.
Si le coges afilandose las uñas en el sofa, redirigelo inmediatamente, a un rascador, de esta manera se acostumbrará a dar rienda suelta, a sus instintos con los objetos adecuados y no necesitarás regañarle, los castigos pasivos son pequeñas trampas que les ponemos en sitios en los que no queremos que estén,mediante objetos que le incomodan les enseñaremos a no acceder a algunos lugares.
Tienes que tener presente que tu gato va a subirse, a las mesas las estanterías y los electrodomésticos. Lo mejor es que le dejes libertad y guardes, los objetos delicados en lugares donde no pueda acceder, pero si necesitas proteger alguna zona en concreto puedes poner un poco de cinta adhesiva de doble cara, o papel de aluminio.
Trampas educativas
Se trata de dos materiales que le desagradan por un lado la cinta se le quedará pegada al apoyarse mientras que el papel de aluminio les molestará por el sonido que emite cuando se suba a un lugar y se encuentre con alguno de estos objetos lo asociará con un lugar desagradable y se le quitarán las ganas de volver a acceder, no querrá estar en contacto con ellos , puedes cubrir objetos, o zonas que no quieras que dañe con alguna sustancia que sea desagradable para él, utiliza algún producto que sepas que no le gusta como huele, o como sabe prueba con limón o con spray, anti mordeduras para gatos.
Limitale el acceso
Para que poco a poco se le vaya quitando esa costumbre en el caso de que intente destrozar algo que sea peligroso para él, tendrás que quitarlo de su alcance puede pasar que tu felino intente morder cables eléctricos lo mejor será que retires esos cables; pero si no Fuese posible utiliza el spray, anti mordeduras para garantizar su seguridad.
Si orina fuera del arenero, o araña donde no debe, lo hace por alguna razón y si logras descubrir cuál es, podrás solucionarlo y así, eliminar por completo, el mal comportamiento muchas, veces nos centramos en regañar al gato cuando lo mejor es buscar la razón de su mal comportamiento
El ejercicio es el mejor remedio contra la ansiedad
El ejercicio es básico, para los gatos aunque se pasen un buen número de horas, al día durmiendo, ellos necesitan su dosis diaria de ejercicio de lo, contrario gastarán ese extra de energía en cosas que no quieres que hagan como arañar las cortinas morder tus manos, o destrozar las plantas.
Lo mejor es que dediques un rato cada día a jugar con él utiliza una pluma. U otro juguete que le guste para que lo intente cazar también, son muy útiles los árboles para gatos cuando los escalan, utilizan un buen número de músculos y gastan mucha energía
Debes guiarlo
Si tu gato te araña, los muebles entonces te hacen, falta, más, rascadores, pero aquí hay un detalle importante, debes colocar un rascador cerca de cada mueble que araña, compra todos los rascadores que necesites y situarlos cerca de los muebles que araña, normalmente es importante que cada vez que le veas utilizar un rascador le premies para fomentar el refuerzo positivo, un Arenero sucio, o cerca de una zona transitada puede, no ser del agrado del felino, debes mantener una correcta, limpieza de la caja de arena y ubicarla en una zona tranquila , no es sólo cambiar la arena, también deberás, limpiar la bandeja de forma periódica, una solución para gatos que no quieren utilizar el arenero es colocar dos o tres cajas de arena, repartidas por la casa, así podrás encontrar el lugar que mejor funciona.
Observar antes de actuar
Cuando, los gatos tienen, dolores o problemas de salud pueden reaccionar de formas, muy diferentes habrá Algunos que se vuelvan más agresivos mientras que otros harán lo que sea para llamar tu atención, es importante que de forma periódica vayas al veterinario para que le realice un chequeo así podrás comprobar qué tal se encuentra de salud y prevenir cualquier problema.Si tu gato tiene alguna molestia, tu veterinario la encontrará y podrá ponerle, un tratamiento
El gato se guia por sus instintos
El gato basa su comportamiento en sus instintos, que no siempre seran los mas adecuados , pero enseñarle que se puede y que no, te llevará un tiempo, para lograr que deje de actuar así, ten mucha paciencia si juegas con él utilizando tus propias manos le estarás enseñando que tus manos son un juguete más, el problema es que irá a por ellas cuando tenga ganas de jugar, deja de hacer eso para evitar que te muerda en el futuro, siento decirte que eliminar el mal comportamiento de un gato es un proceso lento pero con paciencia y constancia, lo conseguirás sin dañar la relación con tu gato poco, a poco se irá portando mejor.
Paciencia,…. mucha paciencia
Si eres cuidadoso al educar a tu gato y lo haces correctamente , el sabra que tiene a alguien en quien confiar y con quien contar, recuerda un castigo debe ser asociativo y nunca mediante la fuerza ni a destiempo, intenta siempre redirigir la mala conducta, premiar el buen comportamiento y usar, los castigos en el momento exacto en el que se está portando mal, si sigues estas reglas no tendras muchos problemas educando a tu gato y recuerda que debes tener mucha…paciencia.