Saltar al contenido

ACFA-American Cat Fanciers Association

septiembre 28, 2023

La American Cat Fanciers Association (ACFA) se fundó en 1955 en los Estados Unidos. La ACFA se creó como una alternativa a otras organizaciones felinas existentes en ese momento, como el American Cat Association (ACA) y el Cat Fanciers’ Association (CFA), con el objetivo de proporcionar a los criadores y propietarios de gatos de raza una organización alternativa para registrar y exhibir sus gatos.

The Cat Fanciers’ Association, Inc.

Uno de los factores que condujeron a la formación de la ACFA fue la creciente popularidad de las exposiciones felinas y la cría de gatos de raza en los Estados Unidos. Los criadores y aficionados deseaban una organización que les permitiera registrar sus gatos y participar en competencias felinas de acuerdo con sus propios estándares y preferencias.

La ACFA se centró en ser una organización inclusiva y abierta a una amplia variedad de razas de gatos, incluyendo razas menos comunes y nuevas. También se destacó por su énfasis en la participación activa de los miembros y su estructura democrática.

A lo largo de los años, la ACFA ha continuado creciendo y desempeñando un papel importante en la promoción de la cría de gatos de raza y la celebración de exposiciones felinas en los Estados Unidos. Además, la ACFA ha contribuido a la estandarización de razas de gatos y al fomento del bienestar felino en el país.

La American Cat Fanciers Association (ACFA) es una de las principales organizaciones de registro y exhibición de gatos en los Estados Unidos. Al igual que otras asociaciones felinas, la ACFA se dedica a promover y regular la cría y exhibición de gatos de raza. AFCA está ubicada en Shawnee, Kansas, Estados Unidos.

A continuación, te proporciono información general sobre la American Cat Fanciers Association (ACFA):

  1. Fundación: La ACFA fue fundada en 1955 en los Estados Unidos. Desde entonces, ha crecido y se ha convertido en una de las organizaciones felinas más reconocidas en el país.
  2. Registro de gatos de pedigrí: La ACFA mantiene un registro de gatos de pedigrí, permitiendo a los criadores registrar gatos y documentar su ascendencia genealógica. Esto es importante para preservar la pureza de las razas y garantizar la autenticidad de los gatos de raza.
  3. Estandarización de razas: Al igual que otras organizaciones felinas, la ACFA establece estándares de raza para una amplia variedad de razas de gatos. Estos estándares especifican las características físicas, el temperamento y otros atributos deseables para cada raza.
  4. Exposiciones felinas: La ACFA organiza exposiciones y competencias felinas en todo Estados Unidos, donde los criadores y propietarios de gatos pueden exhibir sus gatos de raza y competir por premios y reconocimientos.
  5. Fomento del bienestar felino: La ACFA promueve prácticas éticas en la cría de gatos y el bienestar de los gatos en general. Esto incluye el apoyo a la salud, el cuidado y el tratamiento humanitario de todos los gatos.

La ACFA es una de varias organizaciones felinas en los Estados Unidos y en todo el mundo, y cada una puede tener sus propios estándares y procedimientos específicos. Los criadores y amantes de los gatos a menudo eligen asociarse con una federación en particular según sus preferencias y objetivos en la cría y exhibición de gatos de raza.