Saltar al contenido

Es apropiada la crianza de razas salvajes?

enero 1, 2021
razas-salvajes

En principio, la decisión de  tener una mascota,  no debe ser tomada a la ligera , es mejor pensarlo muy  bien , pero muy bien  antes de decidirse, tener una mascota trae consigo una gran responsabilidad, nosotros los humanos desgraciadamente, en ese aspecto no mostramos mucha  responsabilidad  que digamos , y desgraciadamente  los hechos así lo prueban.

La domesticación llevo mucho tiempo, no días

Un animal doméstico es aquel que nosotros como especie humana hemos ido seleccionando para obtener beneficios, como alimento, compañía o protección. Algunas especies han evolucionado junto a  nosotros, e incluso hemos llegado a crear diferentes razas a partir de cruzas de diferentes especímenes dentro de la misma familia, como por ejemplo, los perros , los gatos ,vacas, cerdos, caballos,gallinas , patos, palomas( casualmente estas últimas fueron las elegidas por Charles Darwin, para probar y apoyar su teoría de la evolución de las especies)

«El amor por todos los seres vivientes es el atributo más noble del hombre.«

Charles Darwin

La mayoría de animales que hemos domesticado, por no decir todos,  hoy día no podrían sobrevivir mucho tiempo solos en la naturaleza, ya que al ser  domesticados, fueron perdiendo las habilidades que les daban ventaja para  vivir en la vida salvaje, para enfrentar las dificultades para poder sobrevivir por si mismos en un ambiente hostil y plagado de peligros, donde la ley fundamental de subsistencia, es comer y no ser comido, huir de otros depredadores, aun  tratándose de ellos mismos como depredadores per se .

Que significa salvajes?

El termino salvaje es confundido usualmente con feroz , un animal salvaje es aquel que no ha sido domesticado, es decir, su especie no ha estado en contacto con los seres humanos en miles de años, no como los domésticos, el asunto es que la posibilidad de que algunos animales salvajes no sean peligrosos para los seres humanos , no quiere decir en lo absoluto que no sean salvajes, aun no siendo peligrosos del todo, siguen siendo salvajes, así como sus instintos y comportamiento.

Los medios de comunicación influyen

Los medios  son en cierta forma, los que alientan nuestro deseo de tener y/o querer poseer ciertos especímenes salvajes que aparecen en series, películas y algunas veces algún artista que sale en los medios mostrando «su mascota» que es una especie no doméstica precisamente y tampoco común, quizás este sea el motivo, que impulsa a algunas personas a querer poseer lo que la mayoría no tiene o no puede, esto trae consigo las malas consecuencias de incentivar en las personas el afán de poseer una mascota igual, favoreciendo y promocionando la comercialización de estos animales como animales de compañía, que en realidad no lo son para nada mascotas domésticas

Queremos algo, y cuando ya es nuestro,……. lo desechamos

La causa principal por la que los animales salvajes o exóticos causan problemas, somos nosotros mismo (los humanos), con nuestra filosofía egoísta de querer poseer lo que no tenemos , y cuando lo tenemos, ya entonces no lo queremos y terminamos abandonando estas especies exóticas , que al haber sido comercializadas desde otras partes del planeta ,donde el ecosistema en el que vivían es diferente al ecosistema donde regularmente son abandonados, o supuestamente «liberados» ,pues  una ves «liberados» o «abandonados» a su suerte , y al no tener depredadores en el nuevo hábitat que controlan su crecimiento poblacional , ni competencia para alimentarse y/o reproducirse, en el nuevo ambiente, lo hacen tan desmedidamente  afectando seriamente el ciclo vital de otras especies nativas  , incluso  exterminándolas !

pez-leon-o-lionfish
Pez Leon o Lionfish

Son diferentes las razas domésticas de las salvajes?

Por supuesto que sí los son, los seres humanos tenemos la tendencia a juzgar a los animales de otra especie,  por patrones  de conductas como las nuestras, y suponemos que por nosotros haber desarrollado un lenguaje un poco más sofisticado ,creemos que todas las otras especies deberían entendernos, así como «creemos» que las entendemos a ellas, y en la vida real mis queridos amigos ,no funciona así.

Aun habiendo domesticado algunas especies , aun así hay muchos de nosotros  que aun no los entendemos bien y por estos motivos creemos que cuando la mascota domestica esta agresiva , suponemos que se esta portando mal, sin ponernos a pensar que los animales solo tiene pequeñas formas de comunicación verbal y mucho de lenguaje corporal que a veces no entendemos y por ello juzgamos erradamente el comportamiento de nuestras mascotas.

!!Imagínese si somos capaces de cometer este tipo de errores con  animales domésticos , cuanto no sera  la de errores que podemos cometer con sus semejantes salvajes?

Algunas especies exóticas y/o salvajes tienen dietas muy específicas,a veces  es prácticamente imposible de reproducir en cautiverio, otras, pueden llegar a vivir más que el propietario, también pueden ser muy ruidosas,necesitar  ocupar mucho espacio, tener hábitos nocturnos, transmitir enfermedades o ser venenosos. Esto se traduce en dificultades de mantenimiento y cambios de comportamiento del animal, hasta llegar a ser peligroso para su propietario. Las consecuencias definitivas de todo esto redunda al final, en el abandono del animal.

 Tenerlos o adquirirlos como mascotas solo los perjudica a …ellos

Los animales deben vivir en un ambiente donde puedan ellos mismos cubrir sus necesidades, tanto físicas,psíquicas y alimenticias, Así que por muy buena fe, cariño y dinero que se pueda gastar alguien en mantener un animal salvaje, nunca podrá reproducir sus condiciones naturales ideales. Falta de espacio, de contacto con otros animales de su especie, tiempo de búsqueda del alimento, condiciones de temperatura, humedad, luz… el animal no podrá desarrollar su comportamiento normal de especie aunque esté en las condiciones más óptimas de cautiverio, porque ese animal evolucionó y creo aptitudes y actitudes que desarrollaría en un ambiente propicio, y ese ambiente propicio para esas especies «exóticas» es la naturaleza.

Las consecuencias de tener este tipo de mascotas en un ambiente que no es el adecuado para ellos , se revelará en estrés, comportamientos agresivos, auto lesiones, ansiedad , crecimiento deficitario,  son algunas de las condiciones que provocaran sufrimiento en el animal , por no encontrarse viviendo en el medio ambiente para el cual se desarrolló y evolucionó, Y finalmente, la consecuencia más grave cuando decidimos adquirir  un animal salvaje, es que estamos favoreciendo el tráfico de animales, la muerte de miles de ellos durante el transporte hasta nuestra casa, e incluso su extinción. El tráfico de animales es la segunda causa de pérdida de la biodiversidad de nuestro planeta, además de la destrucción de sus hábitats naturales.